La diputada de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, propuso tipificar el feminicidio infantil en el Código Penal de Jalisco, con el objetivo de proteger a las niñas y adolescentes de la violencia de género. La legisladora, quien preside la Comisión de Igualdad Sustantiva del Congreso de Jalisco, planteó añadir el artículo 232 bis al Código Penal del Estado, que incluye penas de prisión al doble para los responsables de estos delitos.
Según Ochoa Ávalos, el feminicidio infantil se define como el asesinato de una niña por razones relacionadas con su género, lo que implica un conjunto de circunstancias agravantes que merecen un tratamiento penal específico. Sin embargo, actualmente Jalisco carece de una figura penal para el feminicidio infantil, lo que debilita la capacidad del sistema judicial para abordar de manera adecuada esta forma de violencia extrema y compleja.
A escala federal, el Código Penal sí reconoce el feminicidio infantil como delito, pero falta que la mayoría de entidades lo incluya en su legislación. La ONU señala la necesidad de endurecer las penas por crímenes de género en niñas, ya que en las circunstancias actuales, perpetúan los ciclos de violencia estructural.
En Jalisco, los feminicidios infantiles son una tragedia creciente. Según datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Pública, en 2023 se reportaron 23 casos de feminicidio en el estado, de los cuales un porcentaje significativo involucró a menores de edad. Sin embargo, debido a la falta de tipificación clara, muchos de estos casos se registraron solamente como homicidios simples, sin considerar las implicaciones de género y el contexto de la violencia familiar y sexual hacia las niñas y adolescentes que son asesinadas diariamente.
You must be logged in to post a comment Login