La modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) beneficiará principalmente al sector agroindustrial de Jalisco, con un posible incremento del 5% en sus exportaciones. Así lo afirmó Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente.
Entre los productos que se beneficiarán de esta modernización se encuentran la miel, el jugo de naranja, el plátano, la carne de cerdo y de res, el jarabe de agave y el mango Ataúlfo, que es producido en Jalisco. Además, se flexibilizarán las restricciones para los productos agroindustriales mexicanos, lo que facilitará la exportación a Europa.
La modernización del TLCUEM también brindará oportunidades para las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) de Jalisco, que representan el 98% de las unidades económicas en el estado. Ya existen mecanismos de acercamiento entre Pymes mexicanas y europeas para intercambiar información y facilitar el comercio.
Este acuerdo cobra especial relevancia en el contexto de la nueva administración de Donald Trump en Estados Unidos, principal socio comercial de México. La modernización del TLCUEM ofrece una alternativa para México en un momento en que se prevén aranceles por parte de Estados Unidos.
You must be logged in to post a comment Login