Métapneumovirus humano en Jalisco: una nueva amenaza para la salud en México

A finales de 2024, China reportó los primeros casos de metapneumovirus humano (HMPV), y a principios de 2025, México comenzó a registrar casos de esta enfermedad. El estado de Nuevo León fue el primero en confirmar la detección de dos casos de metapneumovirus en el país.

En Jalisco, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que solo hay un caso registrado de metapneumovirus en el estado, y no se ha reportado ninguna defunción por dicha enfermedad.

El HMPV es un virus respiratorio que puede causar infecciones en las vías respiratorias superiores e inferiores, especialmente en niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos débiles. Fue descubierto en 2001 y se ha convertido en una causa común de enfermedades respiratorias.

¿Cómo se contagia el metapneumovirus?

El metapneumovirus se transmite principalmente a través de las gotas que se expulsan al toser, estornudar o hablar. Estas gotas pueden ser inhaladas por otras personas o depositarse en superficies, las cuales, al ser tocadas y luego llevadas a la boca, nariz u ojos, pueden transmitir el virus.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login