Respiro económico: Inversionistas de Jalisco confían en que aránceles no se aplicarán

La decisión del gobierno de Donald Trump de posponer la imposición de aranceles a México durante 30 días ha generado un respiro para la economía del país y ha impulsado la confianza de los inversionistas. Según Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, “los aranceles difícilmente van a aplicarse después de esto”.

Landeros destacó que la incertidumbre generada por la administración de Trump es un tema que seguirá presente durante los próximos cuatro años, pero que la confirmación de la intención de invertir de una empresa importante en Jalisco es un signo de progreso en la relación entre México y Estados Unidos.

Inversión y confianza

Aunque no se revelaron detalles de la inversión debido a motivos de confidencialidad, Landeros aseguró que llegarán más capitales extranjeros porque “si lograron ponerse de acuerdo en esto, estamos seguros de que seguirán poniéndose de acuerdo”.

Renegociación del T-MEC

El presidente de Comce Occidente también se pronunció sobre la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando la importancia de que el gobierno mexicano aproveche la experiencia de los mexicanos que negociaron el primer tratado comercial y su posterior renegociación.

Seguridad y política industrial

Landeros respaldó el envío de efectivos de la Guardia Nacional a la frontera norte del país, pero pidió al gobierno federal no descuidar la seguridad en los estados, ya que “Estado de Derecho y Seguridad siguen estando sobre la mesa” como temas prioritarios para atraer nuevas inversiones al país. También destacó la importancia de contar con una política industrial que impulse la reconversión industrial para que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) puedan participar en las cadenas de suministro y sustituir las importaciones de Asia.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login