El “niño armadillo” la rompe en redes

El traje, elaborado por su madre para un festival escolar, fue reconocido por su creatividad y llevado a un desfile en la Huasteca Potosina.

 

Un niño originario de Coaxocotitla, comunidad del municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, ha captado la atención de usuarios en redes sociales tras participar en un festival escolar con un disfraz de armadillo hecho de petate.

El traje fue elaborado por su madre como parte de una actividad escolar que buscaba “resaltar la identidad cultural de la región huasteca”.

La historia se viralizó luego de que el colectivo ambiental Selva Teenek compartiera fotografías del disfraz, el cual representa al armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus), una especie característica de la Huasteca.

El atuendo fue confeccionado con materiales tradicionales, y su diseño llamó la atención por “su vínculo con la fauna local y el uso de elementos cotidianos”.

A raíz del impacto generado en redes sociales, el menor y su familia fueron invitados a participar en el desfile temático de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (FENAHUAP), realizada en Ciudad Valles.

Durante el evento, fue presentado como “símbolo del orgullo regional y de la conciencia sobre el entorno natural”.

La participación del niño en este evento ha sido destacada por diversos medios como “un ejemplo del vínculo entre identidad cultural, creatividad familiar y participación comunitaria”.

El colectivo Selva Teenek subrayó que la historia representa “una oportunidad para fortalecer el aprecio por las expresiones culturales de las comunidades rurales, así como para generar conciencia sobre la conservación de especies como el armadillo, que forman parte del ecosistema de la región”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login