Registran baja en percepción de inseguridad en ciudades de Jalisco

Habitantes de las ciudades de Jalisco ven menor inseguridad de acuerdo a los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), herramienta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Según el gobierno estatal, Jalisco presentó una reducción en la percepción de inseguridad de 58.2 en diciembre de 2024 a 55.06 en marzo de 2025; de acuerdo con el promedio de los seis municipios analizados por INEGI en la entidad.

Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Puerto Vallarta, presentaron una baja en la percepción de inseguridad entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

La reducción en la percepción de inseguridad más notable se presentó en Zapopan, con 8.5 puntos, y Puerto Vallarta, con 7.5 puntos; seguidos por Tonalá con una disminución de 5.1 puntos y Guadalajara, con 4.1 puntos.

Agrega que según el análisis de los cinco municipios metropolitanos estudiados por INEGI —Zapopan, Guadalajara, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco—, en el Área Metropolitana de Guadalajara bajó la percepción de inseguridad de 63.74 a 61.48.

El estudio refirió que los municipios con percepción de inseguridad a la alza son Tlajomulco, con un aumento de 3.9, y Tlaquepaque que subió 2.5.

En el primer trimestre de 2025 también se reporta un incremento en la percepción de la ciudadanía sobre el desempeño de la Policía Estatal, de 53.9 a 55.4 puntos, así como un aumento en la confianza a la corporación jalisciense de 55.5 a 56.3 puntos.

En la Encuesta Nacional de Percepción sobre Seguridad Pública, Jalisco destaca como uno de los estados que más ha mejorado, y esto se debe principalmente al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. pic.twitter.com/f9a0UaIaS7

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login