Morena en Jalisco propone sanciones contra falsas paternidades y declaraciones engañosas

La fracción de Morena en el Congreso de Jalisco presentó una iniciativa que busca evitar atribuciones de paternidad mediante engaño y sancionar la simulación de pruebas o declaraciones falsas en procesos judiciales.

La diputada Brenda Guadalupe Carrera García explicó que la propuesta plantea reformar el artículo 1394 BIS del Código Civil del Estado para establecer que cuando un reconocimiento de hijo se obtenga mediante engaño, atribuyendo una falsa paternidad a una persona que no es el progenitor biológico, dicho reconocimiento será nulo de pleno derecho, sin perjuicio de responsabilidades civiles y penales. Además, la víctima podrá acceder a una indemnización por daño moral.

“Las estadísticas internacionales ubican de 1 a 3% los casos de paternidad mal atribuida en la población en general y los datos disponibles en el ámbito judicial revelan que cuando se promueve un juicio de impugnación de paternidad, hasta una quinta parte de las pruebas genéticas resultan en exclusión”, argumentó la legisladora.

La iniciativa también propone modificar el artículo 168 del Código Penal estatal para castigar a quienes fabriquen pruebas falsas o incurran en declaraciones engañosas con el fin de inculpar a alguien de un delito.

“Este contexto agrava situaciones en las que alguien incurre en el engaño fabricando pruebas falsas para manipular la justicia en contra de otra persona”, señaló Carrera García.

De aprobarse, la reforma también sancionaría a los responsables de realizar llamadas falsas a la línea de emergencias 911, práctica que en varias ocasiones ha puesto en riesgo la atención oportuna de incidentes reales.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login