Entrenan a dos perritos para detectar al gusano barrenador

Aunque Jalisco permanece libre de la presencia del gusano barrenador, el gobierno informó que puso en marcha una estrategia para enfrentar los contagios con perritos que fueron entrenados para detectar la presencia de esta plaga, tal y como lo hacen otros canes en la búsqueda de armas, explosivos o narcóticos.

Fue la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de Jalisco, en coordinación con la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), quienes dieron el anuncio y a la par, presentaron a Hummer y Habana, dos perros criollos jóvenes que fueron entrenados para identificar el olor de las heridas provocadas por la larva del GBG en bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.

Eduardo Ron Ramos, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, informó que la estrategia se llama “Día Cero” del gusano barrenador; por otro lado, César López, director de ASICA, aclaró que por el momento no hay presencia de gusano barrenador en Jalisco.

La preparación de Hummer y Habana estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Su adiestramiento se basó en el uso de improntas, es decir, olores simulados que reproducen las larvas del gusano barrenador.

El paso del gusano barrenador por México sigue extendiéndose por territorio nacional. Y es que, hasta el último corte de la Secretaría de Salud, los casos de miasis por Cochliomyia hominivorax se extendieron a los estados de Yucatán y Tabasco.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login