Jalisco logra aumento de 400% en inversiones extranjeras

El Gobierno de Jalisco informó sobre el fortalecimiento de la entidad como uno de los principales destinos para la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, al captar más de 933 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con cifras originales de la Secretaría de Economía (SE).

Con este monto, la entidad se posiciona como la séptima con mayor captación de IED a nivel nacional, registrando un crecimiento del 4.5 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 892.9 mdd.

Sin embargo, uno de los datos más destacados del periodo es el incremento en nuevas inversiones, que alcanzaron los 204.6 mdd, lo que representa un crecimiento de 435 % respecto al primer semestre de 2024, cuando se reportaron apenas 38.25 mdd. Este aumento coloca a Jalisco en el quinto lugar nacional en este rubro.

“Los datos de Inversión Extranjera Directa confirman la confianza de las empresas internacionales en Jalisco. No solo nos mantenemos entre los siete estados con mayor captación, sino que logramos un crecimiento histórico en nuevas inversiones, con un aumento superior al 400 %”, destacó Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico.

Asimismo, agregó que estas cifras reflejan “la solidez de los sectores estratégicos del estado y una visión enfocada en el talento, la innovación y el desarrollo económico sostenible”.

Mientras que Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, aseguró que, pese a un contexto internacional complejo, Jalisco continúa destacándose como un estado resiliente y altamente competitivo, con un entorno favorable para los negocios y un gobierno comprometido con la mejora regulatoria.

“Los 933 millones de dólares captados en el primer semestre del año confirman que Jalisco ofrece certeza, confianza, talento, infraestructura logística y un ecosistema competitivo. Somos un estado donde la innovación impulsa oportunidades reales para las personas”, afirmó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login