Volaris comenzará a operar desde noviembre cinco nuevas rutas desde Guadalajara

Enrique Beltranena Mejicano, presidente y director general de Volaris, reveló que la aerolínea planea construir una base de mantenimiento en Guadalajara, proyecto que arrancará a inicios de 2026.

“Hace unos meses iniciamos un proceso con GAP (Grupo Aeroportuario del Pacífico) y con el Gobierno de Jalisco para fundar una base de mantenimiento en la ciudad. Esta mañana el Gobernador (Pablo Lemus Navarro) me ha pedido que aterricemos ese proyecto el año entrante. Volaris lo hará con muchísimo gusto en dos fases parciales, arrancando en enero entrante”, expuso el directivo este martes en Guadalajara durante la presentación del avión 150 de la aerolínea.

Más tarde, en una convivencia con medios, Beltranena Mejicano agregó que la idea es comenzar con un desarrollo de plataforma para unos 16 aviones en el primer año.

El motivo de ubicar la base de mantenimiento en Jalisco es por la fuerte relación que existe entre el estado y Volaris, de hecho, el A320neo, que es su avión 150, tendrá como sede el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, por lo que el gobernador Lemus Navarro, quien también estuvo en el evento, propuso que la aeronave sea bautizada con un nombre relacionado a la entidad.

Durante la presentación del avión, también se revelaron nuevas rutas que partirán de Guadalajara hacia Puebla, Durango, Ixtapa Zihuatanejo, Villahermosa y Bogotá, en Colombia. Estos nuevos destinos comenzarán a operar en noviembre.

Celebra crecimiento

Volaris inició operaciones en el 2006 con dos aviones rentados, pero para enero de 2022 celebró la obtención de su aeronave número 100 y ahora hizo lo mismo con la número 150, de hecho, ya se han sumado dos unidades más y faltan muchas por integrarse a la flota.

“Ahora estamos con 152 aviones y viendo al futuro van a llegar otros 150 o más en la orden de compra de Airbus”, externó Beltranena Mejicano.

Por su parte, Raúl Revuelta Musalem, CEO de GAP, reconoció el aporte de la aerolínea para el crecimiento en las terminales que el administrador tiene a su cargo.

“Tanto Guadalajara, Tijuana y la red de aeropuertos GAP han crecido de la mano de Volaris, siempre ha sido un socio estratégico con el que nos da mucho gusto poder festejar este gran hito. Este avión 150 no solo nos habla del gran desarrollo que han tenido, sino de todas las oportunidades y posibilidades a futuro que vienen de nuevas rutas y de crecimiento”, compartió.

A la presentación también asistieron Laurent Bayer, Vicepresidente de Ventas de Airbus para América Latina y el Caribe; Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, y Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login