A través de la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma), la entidad trabaja para posicionarse como la capital del cine mexicano y latinoamericano, afirmó Alejandro Tavares, director del organismo.
“La comisión fílmica del estado de Jalisco es punta de lanza; somos el único estado que cuenta con una Ley de Filmaciones acompañada de un Cash Rebate (incentivo económico). Ningún otro estado lo tiene. Nos podemos sentir orgullosos de esta ley que nos ayuda a atraer nuevos proyectos audiovisuales al estado”, subrayó.
De acuerdo con Tavares, Filma Jalisco dispone de fondos para impulsar producciones de todos los tamaños: desde grandes filmaciones hasta proyectos locales, documentales, animaciones y festivales especializados.
Cine como motor económico y turístico
En 2024, el Cash Rebate representó 125 millones de pesos, pero por cada peso invertido, se generaron siete pesos en derrama económica y turística para la entidad.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, destacó que el cine se ha convertido en un importante promotor turístico, lo que motivó a que la actual administración estatal integrara la comisión fílmica a la Secretaría de Turismo (Secturjal).
“Cada vez que viene una filmación se genera derrama en cuartos noche. Estamos construyendo más industria tanto turística como cinematográfica y, a través del cine, fomentamos una buena promoción y percepción del estado”, afirmó.
El turismo representa 9.2% del Producto Interno Bruto (PIB) de Jalisco. A nivel nacional, la entidad ocupa el tercer lugar en aportación al PIB turístico, por encima de destinos como Quintana Roo.
Crecimiento sostenido de la industria fílmica
Entre 2014 y 2019, Jalisco registró 326 producciones que generaron 441.5 millones de pesos. En 2020 fueron 102 producciones con 363 millones; en 2021 la cifra creció a 252 filmaciones con 483 millones de derrama; en 2022 fueron 203 producciones con 469 millones.
Con la entrada del Cash Rebate en 2023, la derrama ascendió a 817 millones de pesos y en 2024 alcanzó los 948 millones. Para este 2025, Filma Jalisco ya suma 200 postulaciones.
Premios Ariel en Puerto Vallarta
Como parte de la estrategia de impulso a la industria, Jalisco fue sede por tercer año consecutivo de los Premios Ariel, que en su edición 67 se celebraron por primera vez en Puerto Vallarta.
La ceremonia reunió a 156 nominados de 48 películas que compitieron en 25 categorías, con la asistencia de más de 600 invitados. Secturjal estimó un alcance de al menos 22 millones de personas que siguieron la premiación por televisión.
“El evento reafirma la colaboración público-privada que impulsa el posicionamiento cultural de Jalisco y especialmente de Puerto Vallarta, un destino que desde 1964 ha sido elegido como locación para 32 producciones audiovisuales”, puntualizó Fridman Hirsch.
You must be logged in to post a comment Login