Localizan helicóptero de la CFE siniestrado en la sierra de Jalisco; confirman dos fallecidos

Luego de más de 24 horas de labores de búsqueda, autoridades estatales y federales localizaron el helicóptero subcontratado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se desplomó en la zona serrana del municipio de San Sebastián del Oeste, en Jalisco. La aeronave fue hallada con dos personas sin vida a bordo: el piloto y un mecánico.

De acuerdo con la Vocería de Protección Civil de Jalisco, el helicóptero fue ubicado alrededor de las 15:00 horas del martes en las inmediaciones de la comunidad conocida como La Virgencita. El hallazgo fue confirmado por autoridades estatales y por la propia CFE.

La paraestatal informó que la aeronave no pertenecía a su flotilla, sino que se trataba de un servicio subcontratado a la empresa ASESA, aclarando también que las víctimas no eran trabajadores directos de la Comisión. No obstante, reiteraron su disposición de colaborar plenamente con las investigaciones.

La ruta del helicóptero y su misión

Según Protección Civil Estatal, el helicóptero había despegado desde Tepic, Nayarit, con destino a Talpa de Allende, Jalisco, con el propósito de recoger a personal de la CFE para realizar una inspección de líneas eléctricas en la región. Sin embargo, el contacto con la aeronave se perdió la tarde del lunes, cuando sobrevolaba el suroeste del municipio de San Sebastián del Oeste.

Operativo de búsqueda y condiciones adversas

Desde el reporte de la desaparición, se activó un operativo coordinado de búsqueda y rescate con la participación de brigadas de Protección Civil, personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), y elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), así como Policía Regional, Bomberos de Jalisco, autoridades municipales y personal de la propia CFE.

Las tareas enfrentaron serias complicaciones por las condiciones meteorológicas, especialmente por la densa neblina y la geografía montañosa del área.

“Es una zona de montaña; quienes conocen San Sebastián del Oeste saben que, además de los riscos, la neblina está presente gran parte del tiempo. Eso ha complicado los trabajos de búsqueda”, explicó Sergio Ramírez López, director general de Protección Civil de Jalisco.

Finalmente, un testigo local que aseguró haber observado lo que parecía una aeronave accidentada fue clave para guiar a las brigadas hacia el sitio exacto del siniestro.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login