Presionan Estados Unidos y la UE a Rusia

Anuncian nuevas sanciones por la invasión a Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el endurecimiento de las sanciones contra Rusia, ante la falta de avances para poner fin a la guerra en Ucrania con medidas que incluyen restricciones a las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.

Las sanciones fueron anunciadas tras la decisión del mandatario de posponer una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, prevista en Budapest.

Trump expresó su frustración por la falta de resultados en sus conversaciones con Putin, al señalar que las reuniones “no van a ningún lado”.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó que Washington dará a conocer un incremento sustancial de sanciones este jueves. El presidente estadounidense confió en que las medidas “contribuyan a acelerar el fin del conflicto armado”.

Por su parte, la Unión Europea informó que acordó un nuevo paquete de sanciones, el decimonoveno desde el inicio de la invasión en 2022.

Entre las medidas destacan la prohibición de importar gas natural licuado ruso durante un año y la inclusión de más de un centenar de petroleros en su lista negra, con el fin de cortar la financiación que Moscú obtiene del petróleo y el gas. El bloque también impondrá restricciones de viaje a diplomáticos rusos sospechosos de espionaje.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski firmó una carta de intención con Suecia para la compra de 150 aviones de combate Gripen, con entregas previstas en los próximos tres años.

Zelenski realiza una gira por países de la Unión Europea tras nuevos ataques rusos que dejaron siete civiles muertos y daños en infraestructura energética en varias regiones de Ucrania, incluido un jardín de infancia en Járkov.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login