A partir del próximo año, el Gobierno de Jalisco pondría en marcha un programa piloto llamado Mi Primera Renta, que busca apoyar económicamente a jóvenes que deseen independizarse y rentar una vivienda por primera vez.
La propuesta, aprobada recientemente por el Congreso del Estado, contempla que jóvenes de entre 20 y 25 años reciban un subsidio mensual de 2 500 pesos durante seis meses. Con este apoyo, se espera beneficiar en su primera etapa a alrededor de ocho mil personas.
El programa requeriría una inversión inicial cercana a los 200 millones de pesos, de los cuales la mayor parte se destinaría directamente a los apoyos económicos, mientras que el resto se usaría para crear un padrón estatal de viviendas en renta y un registro de arrendamientos que regule el mercado local.
De acuerdo con los impulsores de la iniciativa, más de un millón de jóvenes en Jalisco enfrentan dificultades para independizarse debido al alto costo de las rentas, especialmente en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde los precios superan con frecuencia los ingresos promedio de este sector.
El objetivo de Mi Primera Renta es ofrecer una alternativa para que los jóvenes puedan construir un proyecto de vida independiente sin que la falta de recursos sea un obstáculo. Además, el programa se enmarca en una estrategia más amplia de vivienda que incluye medidas para promover el acceso a hogares asequibles y fortalecer la regulación del arrendamiento.
Las autoridades estatales prevén que el programa entre en operación en 2026, una vez que se definan las reglas de funcionamiento y se asegure su inclusión en el presupuesto estatal del próximo año.


You must be logged in to post a comment Login