Un militante identificado como Alberto Tejeda, afiliado a Morena en el estado de Jalisco, desató una fuerte polémica en redes sociales luego de publicar mensajes en tono burlón sobre el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido en Uruapan, Michoacán.
Mensajes ofensivos y reacción social
En sus publicaciones, Tejeda escribió comentarios ofensivos hacia la víctima, entre ellos frases como “a llorar a Uruapan, órale chillón ridículo, a llorarle a su narquillo muerto” y “¿sabes quién ya no podrá ver a su familia ni cenar? El narquillo ese mugroso que mataron jaja”.
Los mensajes, difundidos a través de su cuenta en la red social X, provocaron una ola de indignación entre usuarios, quienes calificaron su actitud como inhumana y exigieron al partido Morena deslindarse públicamente de su militante y aplicar sanciones ejemplares.
A pesar de las críticas, Tejeda respondió con sarcasmo e insistió en su postura, lo que incrementó el enojo generalizado. Horas más tarde, ante la presión pública, decidió eliminar sus perfiles en redes sociales.
Contexto del asesinato del alcalde
El alcalde Carlos Manzo Rodríguez, quien había asumido el cargo en septiembre de 2024, fue asesinado el 1 de noviembre durante el “Festival de las Velas” en la plaza principal de Uruapan. Mientras saludaba a los asistentes, un grupo armado abrió fuego contra él. Pese a ser trasladado con vida a un hospital, perdió la vida a consecuencia de las heridas.
Tras el ataque, las autoridades lograron detener a dos presuntos responsables, mientras otro murió en un enfrentamiento con la policía. El crimen causó conmoción en Michoacán y reavivó el debate sobre la violencia que enfrenta el país contra autoridades locales.
Indignación y llamado a la responsabilidad
El comportamiento de Alberto Tejeda fue duramente condenado por ciudadanos y figuras políticas, quienes señalaron que sus declaraciones revictimizan a la familia del alcalde y promueven un discurso de odio que no debe tener cabida en la vida pública.
Asimismo, militantes de Morena y usuarios en redes sociales exigieron al partido deslindarse del hecho y reforzar sus mecanismos internos de disciplina para evitar que expresiones de este tipo se repitan.
El caso ha puesto nuevamente sobre la mesa la necesidad de fomentar el respeto y la empatía en los espacios digitales, especialmente cuando se trata de hechos tan sensibles como la pérdida de una vida humana.


You must be logged in to post a comment Login