La Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas, junto con la Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas (RIAPD) en México emitieron un posicionamiento público para exigir al gobierno de Jalisco la entrega del cuerpo del joven Pablo Gómez Orozco y la no revictimización de su madre, Alejandrina Orozco Romano.
En el comunicado, las organizaciones expresaron su solidaridad y apoyo incondicional a la madre del joven, además de respaldar su exigencia de “verdad, justicia y memoria”.
El domingo pasado, Alejandrina Orozco, fue notificada sobre el hallazgo de los restos de su hijo en el Servicio Médico Forense del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, desde el 14 de abril de 2023, a pesar de que durante más de dos años negaron que los restos de su hijo estuvieran en ese lugar.
Sin embargo, la madre no ha podido acceder al cuerpo de su hijo, ni ha podido confirmar que se trate de su vástago, debido a la descoordinación y a las omisiones de las autoridades locales.
En este marco, las agrupaciones subrayaron en su comunicado que Alejandrina enfrenta trabas burocráticas, revictimización y omisiones, por lo que llamaron a organismos de derechos humanos y a las autoridades federales a intervenir para garantizar el cumplimiento de los derechos de la madre y de su hijo.
¿Quien es responsable de infundir más dolor a una madre por estas trabas burocráticas y omisiones? ¿Qué se esconde o tratan de ocultar?
Además, la Unión y Red Nacional de Búsqueda de Personas hizo un llamado directo a las autoridades de Jalisco, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía General de la República (FGR) y al gobierno de Jalisco y Nayarit, para que faciliten el proceso de entrega del cuerpo y a evitar que se prolongue la tortura emocional que ha vivido la madre durante más de dos años y medio.
Las organizaciones señalaron que este caso no es aislado y advirtieron que existen otros casos que podrían estar enfrentando situaciones similares de negligencia y omisión institucional.
You must be logged in to post a comment Login