La tormenta tropical Priscilla se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno avanza lentamente frente a las costas del Pacífico mexicano, generando condiciones de fuerte lluvia, viento y alto oleaje en varios estados del occidente del país.
El centro del huracán se localizaba esta tarde a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 6 km/h.
Pronóstico: lluvias torrenciales e impacto costero
El SMN advirtió que Priscilla provocará lluvias torrenciales de entre 150 y 250 mm en Michoacán, principalmente en la zona costera y el oeste del estado.
También se prevén:
-
Lluvias intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, especialmente en la costa y el este; así como en Colima y el occidente de Guerrero.
-
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit.
El huracán también ocasionará rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y vientos de entre 40 a 50 km/h en el occidente de Guerrero.
El oleaje será considerable en las próximas horas, con alturas de:
-
4 a 5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
-
2.5 a 3.5 metros en costas de Guerrero.
Zona de vigilancia y recomendaciones
El SMN mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Las autoridades advierten sobre riesgos de deslaves, inundaciones y caída de árboles o estructuras ligeras, por lo que exhortan a la población a extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse atenta a los avisos oficiales y recomendaciones de Protección Civil.
Priscilla es el primer huracán que impacta directamente la región durante esta temporada, y aunque su desplazamiento es lento, sus efectos podrían ser significativos en zonas costeras. Se recomienda seguir el monitoreo meteorológico oficial y preparar medidas de prevención ante posibles emergencias.
You must be logged in to post a comment Login