Reconoce Semarnat daño ambiental por el Tren Maya: ocho cavernas y cenotes afectados en el tramo 5

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, reconoció este lunes que la construcción del Tren Maya ha causado daños ambientales importantes, particularmente en el tramo 5, donde se han afectado al menos ocho cavernas y cenotes. Durante su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, la funcionaria aseguró que se están tomando acciones para regularizar la obra y exigir la remediación ambiental.

“Hemos estado trabajando para que se hagan los trabajos de limpieza y retiro de concreto de la obra”, señaló Bárcena, al comparecer ante las comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático como parte de la glosa del primer informe presidencial.

Regularización pendiente del Tren Maya

Bárcena informó que desde el 1 de octubre del año pasado se han realizado recorridos técnicos por los siete tramos del proyecto y las 28 obras asociadas para revisar los permisos existentes y los que aún hacen falta, con el objetivo de poner condicionantes ambientales y garantizar el cumplimiento de la ley.

“Regularizar la obra del tren significa ponerle una serie de condicionantes y es lo que nos hemos dedicado a hacer”, explicó.

La secretaria también reveló que existe un grupo de trabajo interinstitucional entre Semarnat, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Ejército, que administra el proyecto. Este grupo se reúne semanalmente para dar seguimiento tramo por tramo, verificar permisos pendientes, condicionantes incumplidas y medidas necesarias.

Deforestación sin permisos y reclamos legislativos

Durante la comparecencia, el diputado del PRI, Samuel Palma César, presentó cifras preocupantes sobre el impacto ambiental del proyecto:

  • Al menos 6,659 hectáreas han sido deforestadas directamente por el Tren Maya.

  • De las 10,831 hectáreas utilizadas para vías, instalaciones y accesos, el 61% carece de permisos de cambio de uso de suelo forestal.

  • En el tramo Cancún-Tulum (tramo 5) se han talado más de 3.5 millones de árboles, mientras que en el tramo Tulum-Chetumal (tramo 6) se habrían derribado otros 2.6 millones.

  • De acuerdo con Greenpeace, la tala acumulada sería de 2.6 millones de árboles adicionales.

“No basta con reconocer daños ecológicos años después. ¿Se piensa revertir alguna de las obras o exigir restauración inmediata con garantía financiera?”, cuestionó Palma.

Ley de Amparo y defensa del medio ambiente

Diputados del PAN expresaron preocupación por la reciente reforma a la Ley de Amparo, que exigiría a ambientalistas demostrar interés legítimo para que prosperen recursos legales contra megaproyectos como el Tren Maya. Bárcena respondió que la discusión aún no está cerrada y será responsabilidad del Congreso y de la Corte asegurar que los intereses difusos —como los del medio ambiente— sigan protegidos.

“La Corte puede interpretarlo a favor de los defensores del ambiente”, sostuvo, tras compartir que había discutido el tema con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Empresas y metales pesados: clausura a Zinc Nacional

La secretaria también abordó temas como la contaminación por metales pesados y anunció que se trabaja en la actualización de la norma 147, que regula sustancias como mercurio, arsénico y plomo.

Informó que Profepa clausuró instalaciones de la empresa Zinc Nacional, al detectar niveles críticos de contaminación por mercado, cadmio, plomo y arsénico. Aunque la compañía ha retirado más de 14 mil toneladas de óxido de zinc, no podrá reabrir hasta que cumpla con el plan integral de remediación y compensación ambiental.

“Nuestra intención no es clausurar empresas por todo México, pero si no remedian el problema, sí se cierra”, advirtió.

Próxima reforma profunda a la ley ambiental

Finalmente, Bárcena anticipó que Semarnat prepara una reforma estructural a la Ley General de Equilibrio Ecológico, vigente desde 1996, pues solo ha tenido “cambios pequeños y marginales”.

“Llegó la hora de que nos metamos más a fondo”, concluyó.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login