El gobierno estatal de Jalisco ha descartado la posibilidad de vetar la reforma que crea la Fiscalía Especializada en Delitos de Tortura, asegurando que se encuentra en proceso administrativo para su publicación en el Periódico Oficial del Estado. El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, enfatizó que el veto no es una herramienta que caracterice a esta administración y que están comprometidos con la implementación de la nueva fiscalía.
La reforma fue aprobada por el Congreso de Jalisco el 29 de mayo de 2025, con el respaldo de 64 de los 125 ayuntamientos del estado. Su creación responde a una sentencia de amparo federal que ordena armonizar la legislación estatal con la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura. Sin embargo, a pesar de la aprobación legislativa, la reforma aún no ha sido publicada, lo que ha generado preocupación sobre posibles retrasos en su implementación y en la asignación del presupuesto correspondiente para 2026.
La diputada Norma López Ramírez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, ha instado al Ejecutivo estatal a concretar la publicación de la reforma, destacando que su entrada en vigor es crucial para mejorar los mecanismos de atención a las víctimas y garantizar una investigación más efectiva en los casos relacionados con violaciones a derechos humanos. Además, advirtió que el retraso en la publicación podría afectar la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, prevista como un órgano autónomo.
Por su parte, Salvador Zamora reiteró el compromiso del gobierno estatal con la creación de la nueva fiscalía y aseguró que están trabajando en los procesos administrativos necesarios para su pronta implementación. Aunque no especificó una fecha exacta para la publicación del decreto, expresó que están avanzando en los trámites correspondientes.
La creación de la Fiscalía Antitortura es vista como un paso importante en la lucha contra las violaciones a derechos humanos en Jalisco, y su pronta implementación es esperada por organizaciones civiles y la sociedad en general.
You must be logged in to post a comment Login