Jalisco supera los 200 contagios de sarampión; reforzarán vigilancia en zonas rurales

La Secretaría de Salud de Jalisco informó que en 2025 se han confirmado 208 casos de sarampión, lo que convierte a este brote en uno de los más activos en la entidad en la última década.

El municipio más afectado es Arandas, donde se concentra más del 60% de los contagios, con 139 casos. Le siguen Tlaquepaque, Guadalajara, Tepatitlán, Zapopan y otras localidades más pequeñas con cifras menores.

Ante el aumento de contagios, las autoridades estatales han activado operativos de salud en zonas rurales. Estos incluyen barridos sanitarios para detectar personas sin esquema de vacunación, aplicación de la vacuna triple viral (SRP), búsqueda activa de casos sospechosos y aislamiento de personas con síntomas compatibles con sarampión.

Una de las principales preocupaciones es el arribo reciente de jornaleros temporales a Arandas, lo cual podría facilitar la propagación del virus. Por ello, se han intensificado las estrategias de vigilancia epidemiológica.

A pesar de que los casos han comenzado a disminuir, la Secretaría de Salud enfatiza que el riesgo sigue siendo alto debido a la alta movilidad poblacional. Por lo mismo, ha mantenido operativa su red de monitoreo para confirmar casos por laboratorio, hacer seguimiento a contactos y contener la transmisión.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero también prevenible: la vacuna SRP es la principal herramienta para evitar complicaciones graves, especialmente en niños y personas con sistemas inmunológicos vulnerables.

La dependencia estatal hace un llamado a la población para que revise su cartilla de vacunación y acuda a recibir las dosis pendientes.

Compartir
Redacción
Redacción